"Las Tres Gloriosas y la caída del tirano"
Abg. Roberto Hung C.
@robertohungc
Hoy se conmemoran 187 años de un acontecimiento que cambió el curso de la humanidad y que a pesar del tiempo, desde ese famoso día 26 de julio de 1830 y las tres jornadas que le sucedieron, los hechos que la originaron y sus consecuencias se han repetido en muchas generaciones y lugares, al parecer no es el año 2017 la excepción.
Nos
referimos a lo que se conoce como la Revolución Francesa de Julio de 1830, así
como también por Las Tres Gloriosas, o simplemente como la Revolución de 1830.
Era
el 26 de julio de 1830 en París cuando el autócrata Carlos X, suspende la
Asamblea, restringe la libertad de prensa así como también impide las
elecciones previstas, actuaciones totalitarias propias de cualquier déspota de
la época; Consecuencias de ello, el pueblo indignado salió inmediatamente al
día siguiente a la calle haciendo uso del mayor mecanismo de resistencia a la
opresión que le es propio y desde esa fecha representan la idea de libertad,
las barricadas, resistieron y no desistieron hasta que transcurridos esos tres días,
esas tres jornadas, 27, 28 y 29 de Julio de 1830 terminaron deponiendo al tirano.
De
esos sucesos, un pintor recogió para la posteridad la imagen de las barricadas
como inspiración de la resistencia y la libertad, libertad en forma de dama que
guía a los oprimidos a enfrentarse y destronar al opresor. El pintor Eugene Delacroix,
La obra “La Libertad Guiando al Pueblo”.
Muchos
han sido y serán en la historia de la humanidad los opresores y sus esbirros, pero
siempre al paso le saldrá el pueblo para revelarse y resistirse.
Comentarios
Publicar un comentario