¿Se
Activó el artículo 350?
Por: Rubén Guía Chirino
Hoy
escuchamos a los dirigentes de la oposición hacer un llamado a la activación
del artículo 350, muchos nos preguntamos ¿Cómo se hace eso?
Pero previo a las reflexiones propias del caso, vale la
pena señalar que al redor de dicho artículo se ha creado una mitología prácticamente
generalizada, la cual a grandes rasgos consiste en que deben los dirigentes de oposición
abrir una caja secreta donde tienen un botón –imagino que con unas letras
grandes en negrillas con el rotulado 350– y una vez accionado dicho artefacto surgirán
los efectos del tan polémico artículo.
Dicho imaginario es totalmente alejado de la realidad,
pues el artículo 350 es tanto personalísimo como de una amplitud de
manifestación extraordinaria. La desobediencia civil va desde los valientes
muchachos que arriesgan su vida con unos improvisados escudos, pasando por la
señora que con esmero desgasta sus ollas en los cacerolazos, como los grandes y creativos artistas que dibujan, fotografían o escriben poemas y canciones sobre la protesta; y hasta pasa
por el comerciante que no paga los impuestos para que el régimen no tenga como
financiarse.
En fin la desobediencia civil es una decisión de vida,
que se asume y se da en todos los espacios ciudadanos; tan es así que el 350
esta activado para muchos desde el 2 de febrero de 1999, día especifico cuando
comenzó todo el ultraje al orden jurídico; sin embargo para otros tiene más de 80 días
activado. Pero sea como sea, la desobediencia a la tiranía es un derecho y se ejerce como se pueda y donde se pueda.
¡Venezuela será libre!
Bueno 👍🏽
ResponderEliminarExcelente artículo, colega. Un fuerte abrazo!
ResponderEliminar